LIGNUM CRUCIS
El 26 de agosto de 1724 es un día muy importante y señalado para la Cofradía de la Sangre. En esa fecha Sor Isabel de Jesús, Abadesa del Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid, firma un certificado en el que hace constar la donación de una reliquia procedente del Lignum Crucis que se venera en la capilla de Nuestra Señora del Milagro de dicho convento, al confesor de este Monasterio que en esas fechas era el Rvdo. Fray Francisco Fajardo natural de Novés. Se trata de la misma reliquia que fuera propiedad de S.A. Dª Mariana de Austria cuando profesaba en dicho convento. 1
Este ilustre personaje novesano recibió la reliquia como obsequio de la comunidad de las Descalzas Reales por el agradecimiento que las religiosas le manifestaban, dado el atento servicio, gobierno y asistencia que había prestado a la congregación, y él a su vez donó la referida reliquia a la cofradía de la Sangre según consta en una carta dirigida a D. Juan Martínez Suárez, capellán y párroco de Novés, el día 5 de septiembre de 1724, bajo la condición de realizar una fiesta el día de la Santa Cruz el 3 de mayo de cada año:
Para dejar constancia de esta donación e incluir la existencia de la santa reliquia entre los bienes propios de la cofradía, en el inventario referido anteriormente del año 1721 se hace un añadido al margen que lo expresa de este modo:
“Una reliquia del Sacro Santo Lignum Crucis que es de casi tres dedos de largo y engarzado en plata esmaltada, embutido en otra cruz de plata sobrelazada en carmesí de filigrana con su peana que es como de una tercia de alta y es la misma de su Alteza Serenísima D.ª Mariana de Austria, Infanta de España religiosa que fue de las SS. Descalzas Reales de la imperial Villa de Madrid y donó la dicha sagrada reliquia a esta Cofradía el Reverendísimo franciscano Fray Francisco Fajardo natural de este lugar como más largamente consta de la auténtica que está en el archivo y se hallará razón en el cabildo que se celebró el 18 de febrero de 1725”. 2
|
|
|
La fiesta de la Invención de la Santa Cruz que ya celebraba la cofradía de la Sangre por ser uno de los días señalados para ganar indulgencias desde su agregación a la archicofradía de San Marcelo, adquiere mayor solemnidad desde el año 1725, tal y como se recoge en el cabildo del 18 de febrero de ese mismo año. A partir de este momento será considerada fiesta solemne y doble con vísperas, misa, sermón y procesión.
Autor: D. Segundo Benayas Gómez-Caro
1La transcripción fue realizada por D. Juan José López de la Fuente en el año 2014.
2A.P.N., Fondo Cofradía de la Preciosa Sangre de Cristo y de la Vera Cruz de Novés. Inventarios.
- Copyright © 2022 - Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo de Novés (Toledo) -
- Todos los derechos reservados -